Día Internacional del farmacéutico
Nicolas Rampazzo
Desafíos y Logros
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado y cómo los has superado?
Creo firmemente que en Fresenius Kabi nunca te aburrís, y mucho menos en los Compounding Centers. Uno de los primeros grandes desafíos que recuerdo fue el cierre de las plantas en Capital y la mudanza a Ezeiza. Esto implicó acompañar el proceso hasta el último día de producción, dividir al equipo para cubrir la transición y coordinar tanto la planificación de cada sitio como el traspaso entre plantas. Además, fue un momento de cambio de equipos, ya que varios compañeros no continuaron en la nueva planta. Gracias a la dedicación y al trabajo conjunto, logramos que todo saliera muy bien.
Otro desafío enorme fue la pandemia. Mientras muchos comenzaban a trabajar desde casa, para nosotros significó reorganizar turnos, segregar equipos, gestionar permisos de circulación y asegurar que la producción no se detuviera, porque nuestro producto era vital para muchas personas. Dentro de ese contexto, el día más complejo fue cuando enfrentamos un ciberataque. En ese momento, la reacción rápida y el trabajo coordinado entre áreas como IT, planificación, producción, prescripción y gerencias fueron clave para garantizar la producción mínima necesaria y que las bolsas llegaran a los pacientes a tiempo.
Además, he enfrentado otros desafíos como la implementación de SPW en las instituciones, la validación de nuevos sistemas informáticos, centralización del sector de prescripción. Sin embargo, lo que más valoro es que Fresenius Kabi constantemente te empuja a salir de tu zona de confort y asumir nuevas responsabilidades. Eso ha sido fundamental para mí, porque no solo me permitió aprender mucho, crecer como profesional y como persona.
Inspiración
¿Quiénes han sido tus mayores influencias o mentores en tu carrera?
Siempre intento aprender algo de las distintas personas con las que trabajo, llevarme lo bueno de cada uno y tratar de aplicarlo en lo que hago para ser mejor. Si tengo que nombrar a alguien en este aspecto, el que más me desafió y guió fue Juan Bernal, sin dudas fue la persona que más tiempo trabajé.
Consejos
¿Qué consejo le darías a las mujeres jóvenes que aspiran a roles de liderazgo en la industria farmacéutica?
Mi consejo es que se animen a aceptar los desafíos que se les presenten, incluso si al principio no parecen ser el puesto o el camino ideal. Cada experiencia suma, y muchas veces esas primeras oportunidades son las que te permiten desarrollar habilidades clave y entender el funcionamiento de la industria desde adentro. Con responsabilidad, dedicación y trabajo duro, las oportunidades van llegando y te van acercando a donde querés estar. Lo importante es mantener la curiosidad, estar abierto a aprender y dar siempre lo mejor de uno.